

Electronic certificates are available immediately after course completion.
Transfusion
Trombocitopenia fetal/neonatal aloinmune: ¿qué?, ¿cuándo?,¿cómo? y ¿por qué?
Webinar Objectives:
- Trombocitopenia fetal/neonatal aloinmune: ¿qué?, ¿cuándo?,¿cómo? y ¿por qué?
Speakers: MARÍA DEL MAR LUIS // Centro de Transfusión de la Comunidad Valenciana. Responsable del laboratorio de Inmunología Leucoplaquetar y corresponsable del laboratorio de Inmunohematología de la serie roja - Spain
- Spanish
- 52 minutes

Transfusion
Seguimiento y tratamiento de gestantes sensibilizadas
Webinar Objectives:
- Seguimiento y tratamiento de gestantes sensibilizadas
Speakers: Aurora Viejo // Hospital Universitario La Paz. Jefe de Sección de Hematología-Hemoterapia - Spain
- Spanish
- 53 minutes

Transfusion
Inmunohematología de los grupos sanguíneos en el embarazo
Webinar Objectives:
- Inmunohematología de los grupos sanguíneos en el embarazo
Speakers: JORGE MONGE, Responsable del Laboratorio de Inmunohematología. Centro Vasco de Transfusión y Tejidos Humanos (Osakidetza) - Spain
- Spanish
- 50 minutes

Transfusion
TransFuse Day
Title: Inmunohematología de los grupos sanguíneos en el embarazo
- Speaker: JORGE MONGE // Responsable del Laboratorio de Inmunohematología. Centro Vasco de Transfusión y Tejidos Humanos (Osakidetza)
- CE Type: Spanish Accreditation (pending)
- Length: 50min
Title: Seguimiento y tratamiento de gestantes sensibilizadas
- Speaker: Aurora Viejo // Hospital Universitario La Paz. Jefe de Sección de Hematología-Hemoterapia
- CE Type: Spanish Accreditation (pending)
- Length: 53 min
Title: Trombocitopenia fetal/neonatal aloinmune: ¿qué?, ¿cuándo?,¿cómo? y ¿por qué?
- Speaker: MARÍA DEL MAR LUIS // Centro de Transfusión de la Comunidad Valenciana. Responsable del laboratorio de Inmunología Leucoplaquetar y corresponsable del laboratorio de Inmunohematología de la serie roja.
- CE Type: Spanish Accreditation (pending)
- Length: 52 min
Title: Inmigración, complejidad étnica y creciente diversidad genética en la tipificación RhD
- Speaker: MARÍA DEL MAR LUIS HIDALGO
- CE Type: Spanish Accreditation (pending)
- Length: 29 min
- Spanish
- 6 hours
Transfusion
Anti-e: ¿Autoanticuerpo o aloanticuerpo; preocupante o benigno?
Objetivo:
- Se analiza el manejo de anticuerpos anti-e en pacientes con anemia drepanocítica, enfocándose en su clasificación como autoanticuerpos o aloanticuerpos y en las implicaciones transfusionales.Se destaca la necesidad de combinar serología, genética molecular y estrategias transfusionales personalizadas para mejorar la seguridad y eficacia en estos pacientes.
Orador: Lynsi Rahorst, MHPE, MLS(ASCP)SBBCM
- California, Florida, P.A.C.E®
- Spanish
- 38 minutes

Transfusion
Una mirada del recorrido de América Latina en donación voluntaria de sangre.
Objetivo:
- Se analiza el progreso y los desafíos de la donación voluntaria de sangre en América Latina, destacando la evolución de la donación voluntaria (DV), y se destaca la importancia de la colaboración entre gobiernos, servicios de salud y comunidades para avanzar hacia sistemas de donación sostenibles y equitativos.
Orador: Marcela García-Castro
- California, Florida, P.A.C.E®
- Spanish
- 38 minutes

Transfusion
Identificando anticuerpos, más allá de un panel.
Objetivo: Se describe los procedimientos y herramientas utilizadas en la identificación de anticuerpos irregulares en inmunohematología, un proceso esencial para garantizar transfusiones seguras y efectivas. El enfoque integral combina técnicas tradicionales con tecnologías avanzadas para identificar anticuerpos irregulares y mejorar la seguridad transfusional.
Orador: Rocío Castillo Trigueros
- California, Florida, P.A.C.E®
- Spanish
- 37 minutes

Transfusion
El grupo ABO como marcador poblacional en latinoamérica.
Objetivo: Se describe el grupo sanguíneo ABO como marcador poblacional en América Latina, explorando su importancia genética, histórica y evolutiva.
Orador: Dr. Héctor A. Baptista González
- California, Florida, P.A.C.E®
- Spanish
- 33 minutes

Transfusion
Interferencia de los Tratamientos con Anticuerpos Monoclonales en Estudios Inmunohematologicos.
Objetivo: Se analiza las interferencias causadas por tratamientos con anticuerpos monoclonales (MABs) en estudios inmunohematológicos, centrándose en dos terapias específicas: anti-CD38 y anti-CD47. Las terapias con MABs representan avances significativos en oncología, plantean desafíos técnicos en inmunohematología, que pueden ser abordados mediante estrategias especializadas.
Orador: Fernando Martinez, MD, MScPH
- California, Florida, P.A.C.E®
- Spanish
- 31 minutes

Transfusion
Importancia de la Titulación de anticuerpos Naturales en Donantes Universales.
Objetivo: Se aborda la importancia de la titulación de anticuerpos ABO en donantes universales, especialmente en el contexto de transfusiones de plaquetas por aféresis. Se destaca los riesgos asociados a la transfusión de hemocomponentes plasmáticos con altos títulos de anticuerpos anti-A y anti-B, como reacciones hemolíticas transfusionales, especialmente en pacientes vulnerables. Se subraya la necesidad de mejorar la hemovigilancia y los protocolos transfusionales para garantizar la seguridad de los pacientes.
Orador: Lissett Aguilar Ocaña
- California, Florida, P.A.C.E®
- Spanish
- 31 minutes

Transfusion
Conocer los Grupos Sanguíneos Presentes en la Población que Atendemos Impacta en la Seguridad de Nuestros Pacientes.
Objetivo: Se destaca la importancia de conocer los grupos sanguíneos presentes en las poblaciones atendidas para mejorar la seguridad transfusional y reducir la aloinmunización. Se subraya que los grupos sanguíneos son altamente polimórficos y que las frecuencias antigénicas varían entre etnias y poblaciones, especialmente en América Latina debido a su diversidad genética y mestizaje. El tener un conocimiento profundo de las frecuencias y variaciones de los grupos sanguíneos es esencial para garantizar una atención segura y efectiva en medicina transfusional.
Orador: María Antonieta Núñez A., PhD, MSc
- California, Florida, P.A.C.E®
- Spanish
- 46 minutes

Transfusion
Estrategia para el Registro Nacional de donantes de fenotipo poco comunes y de interés en medicina transfusional.
Objetivo: Se describe una estrategia para la creación de un Registro Nacional de Donantes con Fenotipos Poco Comunes en México, enfocado en su utilidad en medicina transfusional. Destaca la importancia de identificar y registrar donantes con grupos sanguíneos raros debido a su relevancia en casos clínicos críticos, como transfusiones de emergencia y enfermedades hemolíticas. Se incluye estadísticas sobre la frecuencia de fenotipos sanguíneos en la población mexicana y casos clínicos que ilustran la necesidad de estos registros. Además, menciona colaboraciones internacionales y estándares, como los del Panel Internacional de Donantes Raros.
Orador: Dr. Héctor Baptista
- California, Florida, P.A.C.E®
- Spanish
- 26 minutes

Transfusion
Aloinmunización de plaquetas y casos representativos.
Objetivo: Entender la estructura y función de las plaquetas. Repasar los diagnósticos que causan trombocitopenia. Describir los métodos utilizados para la detección e identificación de anticuerpos plaquetarios.
Orador: Marisela G. Marchán, MSc
- California, Florida, P.A.C.E®
- Spanish
- 27 minutes

Transfusion
Serología y Molecular para Resolver una Discrepancia ABO.
Objetivo: Uso de técnicas serológicas y moleculares para resolver discrepancias en la tipificación ABO, específicamente en donantes de sangre. Se explica cómo los ensayos moleculares contribuyen a la resolución de discrepancias y son esenciales para detectar subgrupos débiles de ABO que no se detectan con serología rutinaria. La tipificación molecular es crucial para evitar errores en la tipificación y asegurar la seguridad de los productos sanguíneos.
Orador: Lynsi Rahorst, MHPE, MLS(ASCP)SBBCM
- California, Florida, P.A.C.E®
- Spanish
- 30 minutes

Transfusion
El uso de Anti-CD47 (MAB) ha abierto una nueva era en la terapia del cáncer y de otras enfermedades.
Objetivo: Describir las interferencias de los tratamientos monoclonales, específicamente los anticuerpos anti-CD47, en estudios inmunohematológicos. La terapia con anti-CD47 está asociada con la pan-reactividad en todas las fases del tamizaje de anticuerpos. Se discute las estrategias de manejo para pacientes como el realizar estudios de genotipo o fenotipo antes de iniciar el tratamiento y proveer unidades negativas para antígenos específicos como D, Kell, Jka.
Orador: Fernando Martinez, MD, MScPH
- California, Florida, P.A.C.E®
- Spanish
- 30 minutes

Transfusion
Generalidades en Inmunohematología
Objetivo: Abordar conceptos generales en inmunohematología, destacando avances y casos relevantes. Se Incluyen el uso de biología molecular, hemovigilancia mejorada, inactivación de patógenos, y terapia génica. Se resalta la importancia de la compatibilidad transfusional y un enfoque multidisciplinario para prevenir complicaciones.
Orador: Baldomero Castro, MSc.
- California, Florida, P.A.C.E®
- Spanish
- 33 minutes

Transfusion
Anemia hemolítica autoinmune: Un caso inusual
Objetivos: Reconocer las presentaciones serológicas de la Anemia Hemolítica Autoinmune (AHA). Comprender las limitaciones de los ensayos diagnósticos abreviados. Diferenciar la reactividad de autoanticuerpos fríos. El estudio subraya la importancia de pruebas detalladas para caracterizar correctamente los autoanticuerpos y gestionar adecuadamente la condición.
Orador: Lauro E. Guerra, Jr. MLS(ASCP)SBBCM
- California, Florida, P.A.C.E®
- Spanish
- 35 minutes

Transfusion
Enfermedad hemolítica del recién nacido por aloinmunización materna
Objetivos: El documento aborda la enfermedad hemolítica del recién nacido (EHRN) causada por aloinmunización materna, explorando diversos aspectos clínicos, serológicos y epidemiológicos. Se resalta la importancia de la genética poblacional y los sistemas de salud en la gestión de esta enfermedad neonatal. La EHRN es prevenible y tratable mediante un diagnóstico temprano, manejo adecuado de la incompatibilidad sanguínea y programas de inmunización.
Orador: Dr. Héctor Baptista González
- California, Florida, P.A.C.E®
- Spanish
- 30 minutes

Transfusion
Manejo de Paciente Refractario a Transfusion de Plaquetas
Objetivo: Se destaca los conceptos clave, etiología y estrategias terapéuticas para el manejo de pacientes refractarios a transfusiones plaquetarias. Se ilustra un ejemplo de manejo en un paciente con leucemia mieloide aguda, refractario a transfusiones debido a anticuerpos anti-HLA, destacando la importancia de pruebas específicas y transfusiones personalizadas. Se enfatiza la necesidad de protocolos específicos y recursos adecuados para abordar esta condición compleja. La correcta identificación de la causa y el manejo personalizado son esenciales para mejorar los resultados en pacientes refractarios.
Orador: Fernando Martínez
- California, Florida, P.A.C.E®
- Spanish
- 35 minutes

Transfusion
Anemia Hemolítica Autoinmune: Caso Clínico
Objetivo: Se presenta un caso clínico inusual de anemia hemolítica autoinmune (AHA), enfocándose en la diferenciación entre los subtipos caliente, fría y mixta de la enfermedad. Se incluyen detalles sobre las características serológicas y las pruebas realizadas con el fin de reconocer las presentaciones serológicas de la AHA, Comprender las limitaciones de los ensayos diagnósticos abreviados y diferenciar la reactividad de autoanticuerpos fríos.
Orador: Mayrin Correa Medina, MD, Ph.D.
- California, Florida, P.A.C.E®
- Spanish
- 48 minutes

Transfusion
Inmunohematología Molecular—Problemas Relevantes
Objetivo: Repasar conceptos genómicos de antígenos eritrocitarios. La utilización de inmunohematología cuando los pacientes han sido transfundido recientemente, cuando los pacientes tienen algún anticuerpo a un antígeno de alta o baja frecuencia, pero no tenemos anticuerpos comerciales disponible, para el manejo de pacientes recibiendo terapias monoclonales, y en pruebas prenatales para predecir la enfermedad hemolítica del recién nacido. Se enfoca en la identificación de donantes con sangre rara.
Orador: Celina Montemayor MD, PhD
- California, Florida, P.A.C.E®
- Spanish

Transfusion
Titulación de Anticuerpos ABO en Donantes: Un Reto para los Bancos de Sangre
Objetivos: Se describe la importancia de la titulación de anticuerpos naturales anti-A y anti-B en donantes de plaquetas, destacando su relevancia para reducir reacciones hemolíticas post-transfusionales.
- California, Florida, P.A.C.E®
- Spanish
- 37 minutes

Transfusion
Detección de Anticuerpos Irregulares Mediante Type and Screen en un Centro de Emergencias Hospitalario
Objetivos: Se analiza la implementación del protocolo Type and Screen (TAS) en el banco de sangre de un centro de emergencias en Lima, Perú, destacando su utilidad para detectar anticuerpos irregulares (AC) en transfusiones seguras. Los puntos principales son: El Protocolo Type and Screen es un método que combina la tipificación sanguínea (ABO/RhD) con el rastreo de anticuerpos irregulares para predecir compatibilidad antes de la transfusión en un estudio prospectivo entre 2016 y 2022, donde se detectaron varios tipos de anticuerpos, siendo los más comunes Anti-E, Anti-Dia y autoanticuerpos. La tecnología de Capture en fase sólida (Immucor) fue clave para identificar estos anticuerpos.
Lissette Fernández
- California, Florida, P.A.C.E®
- Spanish
- 32 minutes

Transfusion
Subgrupos Sanguíneos: Mito o Realidad
Webinar Objetivos:
Describe las las discrepancias y subgrupos en el sistema sanguíneo ABO, diferenciando entre: Discrepancias ABO cuando hay inconsistencias entre las pruebas de agrupamiento directo e inverso, o entre resultados pasados y actuales. Subgrupos ABO, Representan variantes del sistema ABO con niveles reducidos de antígenos en los glóbulos rojos. Se presentan ejemplos donde discrepancias y anticuerpos inesperados, como anti-A1, resultaron en reacciones transfusionales severas, subrayando la importancia de la tipificación precisa y el manejo adecuado. Importancia clínica, Se enfatiza la necesidad de protocolos robustos y herramientas avanzadas para garantizar la seguridad del paciente.
Orador: Dr. Baldomero Castro
- California, Florida, P.A.C.E®
- Spanish
- 1 hour 13 minutes

Transfusion
Los Donantes de Reactivos Son la Clave de la Fabricación
Webinar Objetivos:
Describir la importancia de los donantes de reactivos en la fabricación de reactivos de glóbulos rojos utilizados para pruebas serológicas en laboratorios y bancos de sangre. Explica cómo estos donantes, seleccionados por su fenotipo específico, garantizan la disponibilidad de unidades necesarias para detectar anticuerpos y tipificar sangre de manera precisa. Se aborda los desafíos como la competencia con necesidades transfusionales y requisitos regulatorios internacionales, además de destacar configuraciones como las pruebas Capture® para detección de anticuerpos. También subraya que los donantes de reactivos permiten estabilidad en la producción y evitan retrasos en el suministro de productos esenciales.
Orador: Germán Núñez, MBA
- California, Florida, P.A.C.E®
- Spanish
- 55 minutes

Transfusion
Más allá de la prueba de antiglobulina humana positiva
Webinar Objetivo:
Describir las causas y aplicaciones de la prueba de antiglobulina directa (Coombs directo), destacando su relevancia en diagnósticos como anemia hemolítica autoinmune, reacciones transfusionales y enfermedad hemolítica del recién nacido. Incluye ejemplos prácticos para analizar casos, como discrepancias ABO madre-bebé, y destaca técnicas como la elución para identificar anticuerpos específicos adheridos a glóbulos rojos.
Orador: Nancy Benitez, MHS(ASCP) SBB
- California, Florida, P.A.C.E®
- Spanish
- 50 minutes

Transfusion
Experiencia en la Implementación de un Método de Genotipificación Aplicado a Inmunohematología
Webinar Objectivo:
El uso de la genotipificación como herramienta para resolver casos complejos de inmunohematología. Incluye estudios de caso, como uno de un paciente con anemia de células falciformes que presentó dificultad respiratoria y múltiples complicaciones transfusionales. Se detalla el análisis de genotipos para identificar anticuerpos y antígenos relevantes, así como estrategias específicas como el uso de células seleccionadas y técnicas avanzadas para confirmar la especificidad de los anticuerpos y optimizar las transfusiones.
Oradora: Dra. Paula A. Gaviria García
- California, Florida, P.A.C.E®
- Spanish
- 49 minutes

Transfusion
Programa Internacional SCAAB 2023
Objetivos del seminario web:
- Se discutira y revisara como resolver casos complejos e intermedios de aloanticuerpos contra células rojas y plaquetas usando serologia y metodos moleculares,
- interferencia de tratamientos monoclonales en immunohematologia ,
- donantes raros y poco comunes
Oradora: Nancy Benitez; Claribel Resto; MHSc, MT (ASCP) SBB CM Baldomero Castro, MD Lynsi Rahorst, MHPE, MLS(ASCP)SBB Dr.Fernando Martinez, MD, MScP; Section Head and Medical Director Anderson Cancer Center. Dr. Hector Baptista MD Marisela Marchan, MSTM , MT (ASCP)SBB
- California, Florida, P.A.C.E®
- Spanish
- 4 hours

Transfusion
Desencadenantes para la transfusión en el recién nacido
Objetivos del seminario web:
Este seminario está dirigido a profesionales de transfusión, equipos de laboratorio de transfusión y consultores de transfusión con ánimo de comprender mejor las necesidades de este grupo especial de pacientes, los recién nacidos.
Oradora: Martha Sola-Visner. MD.
- P.A.C.E®, Florida, California
- Spanish
- 1 hour 3 minutes

Transplant
Identificación de vías hacia el trasplante para pacientes sensibilizados: un panorama cambiante
Objetivos del curso:
- Nomenclatura
- HLAi y UKLKSS
- Asignación
- Post-trasplante
Oradora: Miriam Manook, MBChB, MRCS (Ed), PhD
- P.A.C.E®, Florida, California, ACHI
- Spanish
- 1 hour 7 minutes

Transplant
Seminario web de ISHI sobre los efectos de la variación del péptido señal HLA Clase I
Efecto de la variación del péptido señal HLA Clase I en la expresión HLA-E con la Dra. Mary Carrington, Centro de Investigación del Cáncer, Bethesda, ML
- P.A.C.E®, Florida, California, ACHI
- Spanish
- 1 hour 22 minutes

Transfusion
Pruebas de Hemostasia y Plaquetas: resultados de laboratorio que brindan orientación o atención clínica
Objetivos del seminario web:
• Definir resultados de laboratorio de coagulación normales y anormales.
• Correlacionar resultados de laboratorio con signos y síntomas clínicos comunes en el paciente.
• Discriminar resultados de laboratorio de plaquetas normales y anormales.
• Aplicar resultados de coagulación y hematología en estudios de casos centrándose en la provisión de transfusión de hemoderivados o intervención médica.
Resumen de la sesión:
La capacidad para mantener la hemostasia se controla en el laboratorio con métodos de coagulación y hematología. Este curso definirá los métodos de laboratorio y análisis utilizados en la evaluación de la hemostasia general de un paciente. La discusión incluirá el mantenimiento de la hemostasia normal y qué acciones se pueden tomar con hallazgos hemostáticos anormales. El Banco de Sangre/Servicio de Transfusiones ayuda en el cuidado del paciente con resultados hemostáticos o plaquetarios anormales mediante la provisión de la administración oportuna de sangre.
Oradora: Jayanna Slayten, MS, MT(ASCP)SBBCM
- California, Florida, P.A.C.E®
- Spanish
- 1 hour 10 minutes

Transfusion
Soluciones de gestión de datos: ¡un valor añadido clave para su laboratorio de transfusión de sangre!
Objetivos del seminario web:
- Gestión de listas de trabajo
- Gestión de resultados
- Gestión de informes
- Panel de identificación | Módulo
- Gestión de archivos
Oradora: Gianni Giuffrè
- P.A.C.E®, Florida, California
- Spanish
- 1 hour 10 minutes

Transfusion
La trayectoria de la Inmunohematología eritrocitaria y su actualidad por Dra. Lilian Castilho
Objetivos del seminario web:
- el desarrollo de la inmunohematología hasta los avances tecnológicos e investigació
- "genómica" y descubrimiento continuo de grupos sanguíneos
Oradora: Dr. Lilian Castilho
- P.A.C.E®, Florida, California
- Spanish
- 1 hour 28 minutes

Transplant
Taller de anticuerpos HLA
Webinar Objetivos:
- Al presenciar esta aula aprenderá sobre la utilidad de un panel HLA con la inclusión del antígeno de paciente (C*07:01), verá ejemplos de herramientas de análisis de epítopos para la fácil identificación de epítopos relevantes de Locus C.
- Spanish
- 1 hour

Anti-CD47 y su impacto en la inmunohematología
Webinar Objectives:
- Anti-CD47 y su impacto en las pruebas inmunohematologicas
Speaker: Alexander Pajares
- Spanish
- 1 hour

Transfusion
Detección de aloanticuerpos de baja frequencia
Objetivos del seminario web:
- Definición Antígenos de Baja Frequencia (ABF)
- ¿Porqué estudiar los anticuerpos contra ABF?
- Dificultades en el estudio de ABF
Oradora: Dra. María Antonieta Nuñez
- Spanish
- 1 hour

Solución de Casos Inmunohematológicos por Dr Baldomero Castro
Objetivos del seminario web:
- Hemoclasificación Predonante
- Adsorción - Elución con Anti-H
- Donante con Histórico de RhD Negativo
- Fenotipo DEL
Oradora: Dr Baldomero Castro
- Spanish
- 1 hour

Solución de Casos Inmunohematológicos por Nancy BenitezMHS ASCP SBB
Objetivos del seminario web:
- Revisar impacto de la historia clínica en la resolución de la casos
- Proporcionar sangre compatible
- Aplicaciones tecnicas y reactivos especiales
- Trabajar en equipo
Oradora: Nancy Benitez MHS ASCP SBB
- Spanish
- 1 hour

Solución de Casos Inmunohematológicos por Paula Gaviria MSc
Objetivos del seminario web:
- Cuando la respuesta esta en el ADN
- La IH nos enseña a ver más allá de lo evidente
Oradora: Paula Gaviria MSc
- Spanish
- 1 hour

Transfusion
Variaciones del gen RHD impacto de la genotipificación RHD en la tipificación y en la estrategia de transfusión por Dra. Lilian Castilio
Objetivos del seminario web:
- Antígenos del Sistema Rh
- La minoría de los antígenos Rh están codificados por el gen RHD
- Variantes RHD
- Genotipificación RHD
Oradora: Dra. Lilian Castilio
- Spanish
- 1 hour

Donaciones voluntarias de sangre durante tiempos del COVID experiencias de Argentina Peru Colombia
Objetivos del seminario web:
- El Objectivo principal de la donaión de sangre es seguir manteniendo stock de hemocomponentes con donaciones de sangre de personas altruistas, para tener una sociedad saludable y con cultra de donaión
Oradora: Dr. Juan Zebieta Cabanillas
- Spanish
- 1 hour

Uso de Type & Screen en un Laboratorio de Emergencias por Lizette Fernandez MPH
Objetivos del seminario web:
- Identification
- Protocolo Type and Screen
- Procesamiento
Oradora: Lizette Fernandez
- Spanish
- 1 hour

Transfusion
Genotipificación y su Aplicación en la Medicina Transfusional por Maria Antonieta Nunez PhD
Objetivos del seminario web:
- Genotipificación y su Aplicación en la Medicina Transfusional
Oradora: Maria Antonieta Nunez PhD
- Spanish
- 1 hour

Immucor is approved as a provider of continuing education programs in the Clinical Laboratory Sciences by the ASCLS P.A.C.E® & ACHI programs.